Cuando terminas de hacer una mudanza llega la parte del desembalaje de objetos. Es importante clasificar, etiquetar e inventariar todo lo que deseamos transportar para ahorrar tiempo y desgaste físico tras la mudanza. Si hacemos esto, la última etapa de desembalaje será un proceso fácil y rápido. Para que no te agobies, en este post te damos 5 consejos para el desembalaje después de una mudanza.
Preparación previa
En el caso de tener que mudarte a una vivienda recién pintada, es aconsejable planificar las tareas antes de empezar con el traslado de los muebles y las cajas, ya que cuando dispongas de ello en la nueva casa el espacio y el orden brillarán por su ausencia.
Herramientas adecuadas
Es de gran utilidad planificar y ordenar todo cuando empezamos la mudanza y hay que contar con las herramientas adecuadas. Ten preparados destornilladores, llaves de allen o llaves inglesas. También necesitarás un cutter, tijeras y guantes para abrir las cajas y paquetes. Para evitar daños en el interior de las cajas es muy importante tenerlas clasificadas antes de este proceso.
Prioridades en el desembalaje
Lo más sensato es empezar el primer día por las habitaciones. Para el segundo día lo mejor es seguir con la cocina. Esta estancia posiblemente sea la parte más difícil, ya que hay que guardar las vajillas atendiendo a su orden. Seguidamente, acomete el desembalaje para el resto de las estancias de la casa.
Para desembalar o abrir las cajas de la mejor forma hay que empezar por la zona en la que está la cinta de embalar. Abre la caja rápido con un sencillo corte y no saques demasiado la cuchilla del cutter para no dañar los objetos de la caja.
Cada mueble en su sitio
Pon cada mueble y cada caja en su lugar. Para que no te estreses cuando vayas a desembalar, lo más recomendable es que vayas poniendo cada mueble y cada caja en su habitación. Con ello, mantendrás un orden cuando vayas a guardar tus cosas.
Deshacerse de plásticos y cajas
Para librarnos de las cajas y material de embalaje utilizado tenemos que disponer de bolsas de basura industriales. Para ayudar con el proceso y ahorrar espacio abre todas las cajas de cartón y déjalas totalmente planas. Así lo tendrás más fácil para tirarlas posteriormente.
Te esperamos en Transportes Rhernán
Transportes Rhernán es una empresa de mudanzas en Madrid con 20 años de experiencia cuyo único objetivo es dar soluciones eficaces a los clientes. Desde su creación, ha dedicado una gran parte de sus esfuerzos a estudiar las necesidades de las diferentes líneas de negocio, diseñando un cuadro de servicios capaz de cubrir las demandas de todas ellas.
Un compromiso serio y decidido ha llevado a Transportes Rhernán a desarrollar un conjunto de servicios que den solución a los movimientos tanto de enseres personales como de oficina, disposición de almacenes-guardamuebles, portes y mudanzas urgentes, así como otros servicios complementarios. No lo pienses más y contáctanos hoy mismo para hablarnos sobre tus planes de mudanza. Podemos ayudarte con mudanzas para oficinas en Madrid, alquiler de guardamuebles, tu mudanza en España, tu mudanza en Barcelona entre otras muchas opciones.